La Unción y el Carácter

La Unción y el Carácter

Lucas 4:18


INTRODUCCIÓN:

Dios desea un balance entre lo que es el carácter y el carisma, el fruto y el poder. ¿Qué es carisma? ¿Qué es el carácter?. El fundamento de todo líder es su carácter, la base donde se edifica un ministerio. El mal carácter puede destruir en un segundo lo que ha tomado años en edificar.

I.-CON UN MAL CARÁCTER SE PUEDE HERIR AL OTRO.-

Con un mal testimonio se mancha el evangelio, causar conflictos en la iglesia, tener matrimonios en conflictos, etc. Ejemplo. Músico toca bien en la iglesia, pero en su casa es violento y tiene una vida doble. (Gálatas 6:7) Entonces carisma es: El talento y la habilidad dada por Dios cuando somos llamados a servirle y no tuvimos que hacer nada para ganarlo.

II.- ¿QUÉ ES EL CARÁCTER?

Es la suma total de sus características positivas y negativas y que salen a la superficie. El carácter de una persona se manifiesta de seis maneras:

1. En el pensamiento (Proverbios 23:7).

2. En los valores.

3. En las motivaciones.

4. Las actitudes.

5. Los sentimientos.

6. Las acciones. Para tener un buen carácter, tenemos: Que morir a nuestro ego. Morir a nuestra imagen. Morir a nuestros sueños, a nuestros deseos. Crucificar la carne.

III.- EL CARISMA ES DADO, EL CARÁCTER ES DESARROLLADO. ¿Cómo se desarrolla el carácter en nosotros? Con los tratos de Dios, éstos son instrumentos diseñados por Dios para desarrollar nuestro carácter. Las pruebas y tribulaciones, éstas están diseñadas para pulir, desarrollar y mejorar nuestro carácter.

IV.- NUEVE CUALIDADES IMPORTANTES DEL CARÁCTER

1. LA INTEGRIDAD: es aquel que no tiene mancha moral, uno que no tiene motivaciones impuras, no es corrupto, es puro, completo. Tito 2:7 Las personas íntegras cumplen su palabra todo el tiempo. Salmos 33:1. Proverbios 11:3

2. LA HUMILDAD: es reconocer que todo lo que somos y tenemos viene de Dios. Es saber quienes somos en Cristo Es tener la habilidad de transferir la gloria de Dios. Todo el que desee fluir en la Unción debe caminar en humildad. Isaías 57:15

3. LA OBEDIENCIA: Dice su palabra “quiero obediencia y no sacrificio” Un pequeño acto de obediencia puede abrir grandes puertas en el Señor. Juan el Bautista nunca sanó un enfermo, nunca resucitó a un muerto, nunca abrió el mar, no hizo milagros, sin embargo Jesús dijo de él: Mateo 11.11 ¿QUÉ HIZO GRANDE A JUAN SI NO HIZO NINGÚN MILAGRO? Fue SU OBEDIENCIA al llamado de Dios a su vida.

4. LA SUMISIÓN: es cuando le damos cuentas a alguien por nuestras acciones y decisiones. Tenemos que dar cuentas de todo (matrimonio, etc). ¿Por que debo de ser sumiso? Para tener cobertura espiritual, para protección de nuestra vida y ministerio.

5. LA PUREZA: en el Antiguo Testamento cuando una persona era ungida pasaba por un proceso de limpieza. Dios derramaba de su unción en vasos limpios. Cuando hablamos de pureza, hablamos de tres cosas importantes. 1) Hágalo de todo corazón. Colosenses 3:17 2) Para el Señor. Colosenses 3:23 3) Hágalo para la gloria de Dios. Colosenses 3:24

6. LA COMPASIÓN: significa sentir el dolor de otro, ser tocado por la necesidad del otro. La unción se da a aquellos que andan y caminan en compasión. Mateo 14:14

7. EL DENUEDO: la palabra denuedo significa osadía, audacia, atrevimiento, franqueza para hablar. Denuedo es lo opuesto al temor. Todo creyente, líder, ministro y mujer que desea fluir en la Unción tiene que tener denuedo como parte de su vida.

8. LA UNIDAD: significa ser todos de una sola mente y compartir un solo propósito. Hay ciertas cosas que abren los cielos para que la unción se derrame. LA UNIDAD Trae una multiplicación de poder y unción

9. LA MADUREZ: es reconocer quienes somos y estar seguros de nuestro llamado, sin sentirnos ofendidos o amenazados por el éxito o los talentos de otros. Una de las razones por las cuales podemos perder la unción es si abusamos de ella. La madurez de un creyente no se mide por sus acciones, sino por sus reacciones en los momentos difíciles.